ANUNCIANTES

Events

Visitas a lugares importantes de Fray Bentos

Museo Solari

Dirección: 33 Orientales 3233 entre Rincón y 18 de Julio.
Teléfono: 4562 1057
Horario de visita: Martes a viernes de 09:00 a 17:00.
Sábados y domingos de 12:00 a 18:00.

Teatro Young

Dirección: 25 de Mayo esq. Zorrilla.
Teléfono: 4563 6303
Horario de visita: Lunes a domingos de 11:00 a 17:00.

Teatro Young

Dirección: 25 de Mayo esq. Zorrilla.
Teléfono: 4563 6303
Horario de visita: Lunes a domingos de 11:00 a 17:00.
Precio: $50

Planta fabril

Teléfono: 1935 1833
Horario de visita:10:00 y 15:00.
Todos los días que esté abierto el museo.
Precio: $150

Casa grande

Horario de visita: Sábados, domingos y feriados de 12:00 a 14:00.

 

Acceso al ganado

Teléfono: 1935 1833
Horario de visita: Sabados 10:00 previa coordinación de 24 hs. 
Precio: $200

Barrio obrero y fabrica (Visita guiada en bicicleta)

Teléfono: 1935 1833
Horario de visita: Coordinar día y horario 2 días antes. El museo proporciona bicicletas, cascos y chalecos reflectivos.
Precio: $150

Teatro Miguel Young

Ubicado en la esquina de las calles Zorrilla de San Martín y 25 de Mayo, este teatro fue inaugurado en 1913. El propietario, quien le da su nombre, Miguel Young, encomendó el diseño al arquitecto Antonio Llambías de Olivar.

Ha recibido a muchas compañías teatrales y musicales internacionales, además de haber funcionado como cine.

En 2015, tras una inversión de más de 30 millones de pesos, el teatro fue reinaugurado luego de su restauración.

Plaza Constitución

Ubicada en las calles 18 de Julio y 25 de Mayo, la plaza Constitución fue inaugurada en 1873.

Posee un elegante quiosco en su centro, que es una réplica de la glorieta que se encontraba en el Palacio de Cristal de Londres, así como varios monolitos y canteros cubiertos de flores. 

Museo Luis Alberto Solari

Ubicado en Treinta y Tres Orientales 1879, entre Avenida 18 de Julio y Avenida Rincón, es un museo municipal de Bellas Artes.

Fue inaugurado en 1989 como homenaje en vida a Luis Alberto Solari, y exhibe su obra de forma permanente en la Sala Principal.

Las dos salas laterales están destinadas exposiciones itinerantes de otros artistas plásticos uruguayos y extranjeros.

Museo de la Revolución Industrial

Su principal Sala de Exposiciones se inauguró el 17 de Marzo de 2005, allí se encuentra una recopilación de los 116 años del emprendimiento industrial. Se ofrecen diariamente visitas guiadas en dos horarios, por la planta industrial y la Casa Grande.

Anteriormente a la sala de exposición del museo, esta antigua construcción, en el período de la Liebig’s, solía ser donde los obreros embolzaban el famoso Guano. Posteriormente en el período del Frigorífico Anglo tenían lugar los almacenes centrales.

Balneario las cañas

Tradicional balneario sobre el río Uruguay, siendo uno de los más bellos del litoral uruguayo por la singular combinación de su paisaje natural ente puntas barrancosas y el monte nativo.

Ubicada a tan solo 8 Km. de la ciudad de Fray Bentos y a 20 Km. del Puente Internacional Gral. San Martín, esta localidad se destaca por su arena blanca y fina, bordeada de monte nativo con ceibos, arrayanes, espinillos y sarandíes que forman hermosas galerías. Además el turista puede desarrollar diversas actividades náuticas como windsurf, velerismo, canotaje,  además de los tradicionales juegos playeros.

Rambla de Fray Bentos

El paseo es muy fácil de efectuar. Se puede comenzar por el borde norte, donde se encuentra el Parque Roosevelt, para luego ir por el contorno el río con dirección sur hasta confluir con el camino que conduce al Barrio Anglo, en el puente sobre el arroyo Laureles.

Cabe destacar que el Parque Roosevelt también es un sitio para pasar gratos momentos en contacto con la naturaleza. Gracias al aprovechamiento de las altas barrancas costeras –que, según su formación geológica, tienen 35 millones de años de antigüedad- se pudo realizar este recorrido por senderos entre canteros y fuentes.

Senderos interpretativos de ruta panorámica

Senderos de avistamiento de aves e interpretación de flora nativa por la ruta panorámica, que une el barrio Anglo con el balneario Las Cañas. Una selección de pequeños caminos para disfrutar del canto de las aves y de la interpretación de la flora nativa, en lugares con historia y tupida naturaleza.
Dos senderos, uno más corto (1000 metros aproximadamente) y otro más completo con un recorrido de 3 km., con paradas y descansos, y una elegante cartelería ilustrativa, que le ofrecen al paseante “una herramienta para traducir el lenguaje de la naturaleza a través de todos los sentidos”.

Plaza Artigas

La plaza Artigas (Fray Bentos, Uruguay) es una de las obras que se realizó en la gestión del Dr. Guillermo Ruggia, fue inaugurada el 18 de julio de 1944. Se destaca por tener un monumento al prócer José Gervasio Artigas como centro. También existe una fuente y una zona con juegos de recreación.

Muelle Frigorico Anglo

Casa de Artesanos “Portón 2”